Entradas

Como regula y expresa sus emociones en la adolecencia

Imagen
  En la adolescencia, la regulación y expresión emocional están influenciadas por cambios hormonales y cerebrales. Las emociones se experimentan con mayor intensidad y los adolescentes pueden tener dificultades para regularlas debido al desarrollo incompleto de áreas cerebrales responsables del control emocional. Además, la autoregulación es un proceso que está en desarrollo, por lo que las respuestas emocionales pueden ser más impulsivas.

Diferencia entre emocion y sentimientos

Imagen
Emoción : Las emociones son reacciones fisiológicas y automáticas ante estímulos específicos. Son respuestas inmediatas y viscerales a algo que ocurre, como una situación o un evento. Las emociones suelen ser intensas pero de corta duración. Por ejemplo, puedes sentir miedo al ver algo aterrador o felicidad al recibir una buena noticia. Son universales y biológicamente instintivas. Los seres humanos experimentan las mismas emociones básicas, como alegría, tristeza, ira, miedo, sorpresa y asco. Sentimiento : Los sentimientos son la interpretación y el procesamiento consciente de las emociones. Son más duraderos y están más ligados a la reflexión. Los sentimientos son más complejos y pueden estar influenciados por experiencias pasadas, creencias y contextos. Por ejemplo, el sentimiento de amor no es una emoción momentánea; es algo que se construye con el tiempo. Los sentimientos no son tan automáticos como las emociones y requieren una interpretación mental más pro...

¿Como se pueden trabajar y expresar?

Imagen
 1. Reconocer y aceptar las emociones: Antes de poder trabajar con nuestras emociones, es importante reconocerlas y aceptarlas tal como son, sin juzgarnos. Esto significa ser conscientes de lo que estamos sintiendo en el momento y no reprimir o ignorar esas emociones. Una forma de hacerlo es detenerte un momento para identificar qué estás sintiendo, como tristeza, ansiedad, frustración o alegría. 2. Expresión emocional: Expresar las emociones es vital para liberarlas y no quedarnos atrapados por ellas. Aquí te doy algunas formas de hacerlo: Hablar con alguien de confianza: Compartir tus sentimientos con amigos, familiares o un terapeuta puede aliviar la carga emocional. Ejercicio físico: Hacer deporte o simplemente moverse, como caminar, puede ayudar a liberar tensiones emocionales acumuladas 3. Regulación emocional: No solo es importante reconocer y expresar las emociones, sino también aprender a gestionarlas. Algunas estrategias para trabajar en la regulación emocional ...

¿Que son las emociones?

Imagen
  Las emociones son respuestas psicológicas y físicas que experimentamos como reacción a estímulos internos o externos.  Son procesos complejos que implican una combinación de pensamientos, sentimientos, reacciones corporales y comportamientos.

Consejos para regular las emociones

Imagen
-Conoce tus  emociones    -Autorreflexión -Aceptación -Respiración  -Obsérvate en un espejo -Céntrate en los pensamientos positivos -Practica ejercicio -Practica la escucha activa

Emociones basicas

Imagen
Las emociones básicas son respuestas emocionales innatas y universales que todos los seres humanos compartimos, independientemente de nuestra cultura o educación, y que incluyen  alegría, tristeza, miedo, sorpresa, asco e ira .   Importancia: Las emociones básicas son fundamentales para nuestra supervivencia y bienestar, ya que nos permiten adaptarnos a diferentes situaciones y relacionarnos con los demás.  

Regulación de las emociones

Imagen
     REGULACION DE LAS EMOCIONES     La regulación emocional es la capacidad de ejercer control sobre el estado emocional propio. Podría involucrar comportamientos como repensar una situación desafiante o reducir el enojo o la  ansiedad , ocultar señales visibles de tristeza o temor, o enfocarse en las razones para sentir  felicidad  o calma.